

La escuela de 5 elementos en la medicina tradicional china: relación entre emociones, naturaleza y cuerpo humano
La medicina tradicional china (MTC) trata todo el cuerpo humano con un sistema de circulación de energía y considera la enfermedad como resultado de los desequilibrios de energía. Esta antigua tradición indica que las emociones y los pensamientos juegan un papel clave en esto y pueden reducir, aumentar o incluso bloquear la energía.
Si bloquea una emoción, crea un desequilibrio. Las emociones tienen un flujo natural. Al permitirte sentirlos, experimentarlos, fluyen entre ellos. Un proceso natural, los ciclos. Una emoción se convierte en otra. Al igual que una estación del año: comienza, alcanza su pico y comienza a cambiar a otra.
En TCM, hay 5 elementos de la naturaleza que se relacionan con las emociones, nuestro cuerpo físico y aspectos de nuestro planeta, como las fases y estaciones de la luna.
Y de eso es de lo que vamos a hablar.
El primer elemento es el fuego
El color relacionado es rojo y el sabor es amargo. Se refiere a verano y luna llena. Se relaciona con el corazón y el intestino delgado. La emoción es alegría.
Cuando está en equilibrio, nos da motivación, el encanto de la vida. En desequilibrio, es euforia, excitación excesiva. Los síntomas físicos incluyen olvido e insomnio.
El segundo elemento es la madera.
Su color es verde y el sabor es agrio. La primavera es la estación y la fase lunar es la media luna. Se relaciona con el hígado y la vesícula biliar. La emoción es ira.
En armonía, es lo que nos pone en movimiento y nos impulsa. Representa agresividad cuando está en desarmonía. Ejemplos de síntomas físicos: gastritis, dolor de cabeza.
El tercer elemento es la tierra.
El amarillo es el color y el sabor dulce. Es importante destacar que el elemento tierra es un elemento de transición. Se refiere al período de transición entre las estaciones y las fases de la luna. Los órganos del cuerpo son el estómago, el bazo y el páncreas. La emoción es preocupación.
En equilibrio, nos da claridad de pensamiento, capacidad para tomar decisiones. Es el centrado. Cuando está en desequilibrio, causa pensamientos repetitivos o acelerados. Entre los síntomas físicos encontramos falta de apetito.
El metal es el cuarto elemento.
Blanco y azul sus colores y sabor, picante. El otoño es la estación del año y la fase menguante de la luna. El pulmón y el intestino grueso son los órganos. La emoción es tristeza.
Es hora de cerrar los ciclos, el duelo, la retirada, el retorno dentro. Cuando no está en armonía, puede causar depresión y falta de perspectiva en la vida. La falta de aliento es uno de los síntomas físicos.
El quinto y último elemento es el Agua
Los colores son negro y azul. El sabor es salado. Se relaciona con el invierno y la luna nueva. Los órganos son los riñones y la vejiga. La emoción es miedo.
Esta emoción es la que protege la vida. Como antes, cuando el hombre de las cavernas necesitaba tener miedo de ciertos animales, por ejemplo, para mantener su integridad física. Es el instinto de supervivencia. En la falta de armonía, el miedo nos quita la capacidad de pensar, ya que elimina la idea de movimiento que tiene el elemento agua. La falta de voluntad y el desánimo también son indicios de desequilibrio. Entre los síntomas físicos podemos mencionar: cálculos renales, disminución de la libido, afecta la médula ósea e incluso nuestros dientes y huesos pueden volverse frágiles.
Las emociones son de naturaleza humana. Permitirse sentirlos y dejarlos fluir en su curso natural es importante para nuestra salud en general. Juzgarnos inadecuados o inapropiados por sentir algo considerado "malo" por la sociedad es muy malo para nosotros.
Las emociones juegan un papel importante en nuestro evolución espiritualporque nos dicen lo que necesitamos mejorar. Debemos aprender a tratar con ellos, no ser sus esclavos. Permítete!
Imagen de portada Copyright: pixabay PublicDomainPictures-14 – pixabay / 3345408-3345408 pixabay / JarkkoManty-661512 – pixabay / Comfreak-51581 / alpssimon / 123RF Pictures