

Son egoístas aquellos que tienen un deseo insaciable de demostrar su propia importancia.
El egoísmo es lo opuesto a la humildad. Si esta actitud está o no justificada es irrelevante; aunque la mayoría de las veces no lo es.
Presumir no es un rasgo admirable, independientemente del estado de uno en la vida. Otros los describen comúnmente como "orgullosos" y "egocéntricos". Cuando están hablando, casi siempre tratarán de redirigir la conversación hacia ellos mismos y sus supuestos éxitos y logros. En pocas palabras, deben estar bien, y se alimentan de la validación de otras personas.
El comportamiento egoísta parece extrañamente similar al comportamiento exhibido por individuos narcisistas.
Los impulsores psicológicos subyacentes que vinculan estos dos grupos son el egocentrismo y la falta de empatía. La mayoría de las veces, ven a otras personas no como "personas" sino como un medio para un fin.
Cuando somos testigos de alguien con tendencias narcisistas, a menudo nos preguntamos: "¿Por qué?" ¿Por qué estas personas actúan de manera tan individual? Lo mismo se aplica a una persona egoísta. ¿Qué impulsa tu comportamiento? ¿Qué da forma a tu estado de ánimo?
Aquí discutimos seis comportamientos que pueden crear personas egoístas.
1. Falta de autoestima
Irónicamente, la mayoría de las personas egoístas no tienen una autoimagen muy positiva. Reconocen agudamente sus inseguridades y tratan de camuflarlas forzando a una persona falsa, de competencia y confianza, en un intento desesperado de ocultar su estado real.
La baja autoestima no es graciosa; Es una causa importante de ansiedad, depresión y una serie de otros trastornos psicológicos. La única forma de mantener una mentalidad saludable es comprender que es normal ser falible y humano.
2.Patrones de pensamiento megalómano
Tener altas expectativas de ti mismo es una imagen saludable y productiva de la mente. Sin embargo, pasar demasiado tiempo pensando en tu grandeza no es saludable ni fructífero.
Las visiones de grandeza exageradas y elaboradas en realidad se clasifican como un trastorno mental conocido como megalomanía. Los egoístas a menudo tienen diversos grados de estos pensamientos.
3. Inclinación por exageración y dramatización.
Como se mencionó, las personas egoístas tienen un deseo insaciable de hacerse parecer importantes para impresionar a los demás. Como tal, a menudo exageran dramáticamente varios aspectos de sus vidas.
Si un egoísta percibe el progreso de su vida como inadecuado, una característica común de tales personas, embellecerá todo para compensar este "vacío".
4.Aura de superioridad
El comportamiento egoísta, por su propia definición, es creer que es superior. Un egoísta puede creer verdaderamente que es más atractivo, inteligente y racional que cualquier otra persona.
Los psicólogos creen que esto se deriva de una necesidad compulsiva de "igualar" las cualidades percibidas de otra persona. Curiosamente, las personas egoístas son a menudo individuos altamente realizados; sin embargo, su deseo inextinguible (a menudo irrazonable) de reemplazar a alguien más sigue siendo evidente.
5.Necesita atención
Parte de la voraz necesidad de validación de un egoísta es evidente en sus conversaciones con los demás. Cuando el tema de la conversación no lo involucra, el egoísta no puede sino interceder en un intento desesperado de redirigir el enfoque.
Este es un comportamiento infantil, pero el egoísta no lo percibe de esa manera. No vale la pena tener una conversación que no gire en torno a él.
6.Necesidad de control
Como era de esperar, muchas personas egoístas creen que su camino es el mejor, el único. Si un egoísta detecta una pérdida de control, a menudo percibido como un acto de falta de respeto, rápidamente se enoja y se pone a la defensiva.
Estas actitudes y comportamientos son más evidentes en un grupo. Muchos lugares de trabajo aprecian y comprenden la importancia del trabajo en equipo para lograr una tarea u objetivo común. Sin embargo, la noción de que "dos cabezas son mejores que una" es distante e imperceptible para aquellos con una tendencia egoísta.
____
Traducido por el equipo de El secreto – Fuente: Poder de positividad