

¿Has oído hablar de la psicología positiva? La psicología positiva es un movimiento en crecimiento y muy estudiado por terapeutas de todo el mundo. Según los investigadores Sheldon y King (2001), es una visión más abierta y apreciativa de los potenciales, motivaciones y capacidades humanas, enfatizando la búsqueda de la felicidad humana en lugar del estudio de la enfermedad mental. (Fuente: Wikiiki)
La búsqueda de la felicidad proviene de la antigua Grecia y desde entonces ha sido un tema cada vez más común en muchos profesionales de la psicología y la psiquiatría. Muchos profesionales de la salud han sido duramente criticados por enfocar sus estudios solo en enfermedades mentales en lugar de tratar de enfocarse en la salud mental. La psicología positiva cambia este enfoque precisamente al abordar la cuestión de la cordura de uno.
Asisto a un curso de psicología positiva de la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.), Curso de educación a distancia, y tengo la intención de compartir mi aprendizaje aquí con usted. A continuación, enumeraré 10 emociones que debemos cultivar en nuestras mentes para que podamos mejorar nuestra paz interior y, en consecuencia, obtener resultados positivos en nuestra vida diaria.
1. alegría
No siempre tenemos o podemos sentirnos así, felices. A veces es casi imposible lidiar con este sentimiento, porque las reacciones externas nos impiden recordar que existe tal emoción. Pero cuando ocurre una situación que te trae alegría, trata de eternizar ese momento en una imagen. Por ejemplo, recuerdo exactamente el día que vi mi nombre en el periódico cuando fui a la escuela de medicina. Incluso recuerdo las sensaciones en mi cuerpo. Mis piernas se relajaron y mi corazón latía con fuerza. Fui temprano a comprar el periódico (06:20 am) e incluso busqué mi nombre. Al principio no lo vi, luego sentí una sensación de cansancio mezclado con fracaso. Más tarde, cuando buscaba un amigo de su nombre, vi el mío. Solo alegría! En este momento dejé la escuela y me fui directo a casa y entré gritando que había pasado en la universidad. Mi madre y mi padrastro bajaron corriendo las escaleras y esta imagen la perpetú en mi mente. En los momentos en que me siento más inseguro acerca de un proyecto, trato de rescatar esa imagen y pronto un buen sentimiento llega a mi cuerpo y mente. Me da un gas para no temer una nueva situación y confianza para creer en mí mismo.
Hazte un rescate de tus recuerdos de alegría y los eternamente en imágenes. Canjéalos cuando lo consideres necesario y cultiva más y más momentos de alegría. Aumente su "colección" de recuerdos felices. Desafortunadamente, hacemos lo contrario, tendemos a alimentar recuerdos tristes del pasado y los recordamos más fácilmente cuando tenemos alguna dificultad en el presente. Lo que propongo aquí es rescatar siempre los recuerdos positivos del pasado, incluso en tiempos difíciles.
2. Gratitud
Ser agradecido es un sentimiento que trae consuelo en nuestra mente. Se agradecido por muchas cosas ya que siempre tenemos la oportunidad de agradecer algo y / o situación. En estos días vi un video de la Dra. Sofía Bauer (psiquiatra) donde me dio sugerencias interesantes y me gustaría señalar una: al final del día, escriba en un cuaderno (o incluso en su tableta) 5 cosas o situaciones que sucedieron durante su día y que estabas agradecido Después de un tiempo repitiendo este comportamiento, será natural que estés agradecido por muchas cosas que suceden en tu vida y, en consecuencia, este sentimiento ocupará una buena parte de tus pensamientos y mejorará tu visión de la vida. Pruébalo Ya tengo mis notas diarias y ya puedo señalar que estoy muy agradecido de que USTED esté aquí leyendo esta publicación. Gracias
3. Serenidad
Estar en paz contigo mismo es el deseo de la mayoría de nosotros, ¿verdad? Cultive la paz dentro de usted mismo, y debe ser tolerante con sus fallas y paciente para cambiarlas en el momento adecuado. La serenidad nos ayuda a cambiar nuestra visión del mundo y de nosotros mismos.
4. Interés
Interesarse en la vida y especialmente en usted. Invierta en aprender siempre y disfrute de la caída como lecciones en su vida. El interés es movimiento, nos hace querer avanzar siempre. La vida continúa y solo se detiene quien ha perdido interés en ella. ¡Interesado! Vivir
5. Esperanza
Sin esperanza no somos nada. La esperanza nos hace creer que algo mejor puede suceder. Con la esperanza de soportar mejor las dificultades, enfrentar nuestros obstáculos con más serenidad. Tener esperanza es como si tuviéramos esa batería que nos da la mayor energía para seguir luchando para siempre. Esta emoción es lo que nos ayuda a levantar, sacudir el polvo y seguir adelante. Siempre tenga la esperanza de que pueda obtener el resultado que desea.
6. Orgullo
En este caso me refiero a estar orgulloso de ti y de tus logros. El reconocimiento de lo que ya has superado es motivador para nuevos logros. ¡Se orgulloso! Has llegado tan lejos porque has tenido que superar muchas cosas en tu vida, ¿verdad? Felicidades Lo hiciste y lograrás mucho más. Créeme
7. diversión
La diversión no es solo tener que salir de casa e ir a un concierto o balada. Estos también son divertidos, pero diviértete con las pequeñas cosas también. Me divierto mucho con mis gatitos cuando llego a casa. Me encanta la sensación de quitarme los zapatos al final del día. Me divierto chateando con mis amigos, los chistes de mi esposo, etc. Alimenta la sensación de diversión dentro de ti y aprende que podemos divertirnos con las pequeñas situaciones de la vida cotidiana.
8. inspiración
La inspiración es un bálsamo para el paseo en la vida. Es una emoción que nos ayuda a seguir adelante. Inspírate con tu trabajo, tus hijos, conversaciones con amigos. Inspírate con lo que ven tus ojos. Si en este momento no tienes inspiración, mira a tu alrededor y date cuenta de que tal "inspiración perdida" puede estar allí, muy cerca de ti.
9. miedo
¿Qué quieres decir con miedo? ¡Cálmate! No me refiero aquí al miedo, sino a una advertencia que nos da nuestra mente. Muchas veces cuando estamos estancados, medio sin rumbo, comenzamos a sentir miedo porque no sabemos a dónde ir. Cuando surge este miedo, es una señal de que se debe hacer algo para salir de este estancamiento. No hay necesidad de desesperarse, porque este miedo es solo una especie de (sacudida) alerta que su cerebro le da para buscar algo nuevo, diferente. Nuestra mente es tan perfecta que siempre envía señales de cómo y dónde debemos ir. Este poco miedo El estancamiento es una advertencia para que comience nuevos proyectos o no se resuelva.
10. amor
No creo que necesitemos filosofar mucho, ¿verdad? El amor mueve montañas y se extiende a tu alrededor. Haz todo en tu vida con mucho amor. Tenga la seguridad de que los resultados serán excelentes para usted y para quien recibirá su amor. Puedes transmitir amor en un simple buenos días, haciendo el almuerzo, sonriéndole a alguien. Podemos cultivar el amor en actitudes pequeñas y grandes.
Un gran día para todos (con mucho amor) …
___
Escrito por Mariza Matheus – Vía Diario de autoestima